Ayuda Psicológica para Niños y Adolescentes
Psicólogas en Sant Cugat especialistas en Infancia y Adolescencia.
Sesiones de terapia de forma presencial o virtual.
El inicio de las dificultades o de los problemas psicológicos pueden manifestarse a edades tempranas, y estos pueden afectar emocionalmente tanto a los niños como a los adolescentes, igual que afecta a los adultos. Estas dificultades pueden llegar a tener un impacto en su vida de diferente manera, y se puede observar y manifestar en diferentes tipos de trastornos o conductas que los padres las categorizan como anormales.
Desde Synergia entendemos cada niño y adolescente como ser único, garantizando un espacio estable para trabajar y entender las causas del motivo de consulta y de los trastornos subyacentes. Acompañamos de una manera cálida, empática, respetuosa y activa la búsqueda de sus propias soluciones profundizando en la persona y en su entorno. De esta manera, ayudamos a desarrollar habilidades sociales y relacionales, mejorando la autoestima, donde aprenden a afrontar los problemas, liberando tensiones, ayudando en su gestión emocional, y aportándoles herramientas para mejorar su bienestar y su vida diaria.
Desde Synergia ayudaremos a los niños y a los adolescentes en temas como:
- Separaciones, divorcios y dificultades familiares
- Proceso de duelo
- Dificultades de adaptación a nuevas situaciones
- Acoso escolar o Bullying
- Acoso online o ciberbullying
- Cambio brusco en los resultados académicos
- Cambios culturales
- Dificultades de comportamiento y problemas de conducta
- Trastorno negativista desafiante o por oposición en niños
- Dificultades emocionales
- Aislamiento
- Dificultades relacionales
- Timidez o retraimiento
- Preocupación excesiva
- Alteraciones en el sueño
- Problemas con la alimentación
- Baja autoestima
- Tristeza y estado de ánimo decaído
- Problemas con el control de los esfínteres
- Miedo intenso e irracional
- Maltrato en niños
- Trastornos psicosomáticos
- Conductas adictivas
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (T.D.A.H.)
- Trastorno por déficit de atención (T.D.A.)
- Tartamudez
- Otros problemas en los que un psicólogo puede ayudar
Dificultades relacionadas con la ansiedad en niños:
- Ansiedad por separación
- Ataques de pánico
- Ansiedad generalizada
- Estrés postraumático
- Fobia social
- Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno del espectro autista (T.E.A.)
- Autismo
- Síndrome de Asperger
- Trastorno generalizado del desarrollo no especificado
Solicita una Entrevista o más información
Para saber más cómo podemos ayudarte con nuestras terapias y conocernos.
Dirección
Carrer Balmes 19, Sant Cugat, 08172
Móvil
+34 685 50 27 77
Teléfono
+34 93 315 86 30
synergiaterapias@gmail.com
QUIENES SOMOS
Psicólogas en Sant Cugat especialistas en Niños y Adolescentes

YOLANDA MÁRQUEZ GARCÍA
Soy Yolanda, psicóloga de profesión y de vocación. Tengo la gran suerte de poder trabajar en lo que me apasiona enormemente …

MERCEDES BARCELÓ MONGIL
Soy Mercedes Barceló, me licencié en psicología en el año 1988. Para mí, la psicología es vocacional. Escuchar es fundamental para …

MARIA COTÁN RUIZ
Soy María, psicóloga forense. Mis dos grandes móviles en la vida son la mente humana y la justicia, estos aspectos son los que realmente…

Tanto la infancia como la adolescencia son etapas llenas de cambios físicos, emocionales, relacionales, comportamentales etc, pero es en la adolescencia donde estos cambios son más fuertes y de connotaciones más importantes. En esta etapa el grupo de iguales se convierte en lo más importantes para la persona, y por ello se busca la aceptación del grupo de diferentes maneras, unas sanas y otras no. Es la etapa en la que se tiene construir una identidad, donde el adolescente se enfrenta a sus padres para conseguir más libertad, formar su propio criterio, donde aflora su “yo” interno, y esto puede generar conflictos familiares. No tratar las dificultades, los problemas o los trastornos tanto en la etapa de la infancia como en la de la adolescencia es un factor de riesgo, ya que se pueden encapsular problemas psicológicos y estos aflorar con más intensidad en la edad adulta.
La terapia infanto-adolescente es muy experiencial y vivencial, ya que se pone en práctica actividades y juegos para relacionarse y comunicarse con ellos, siendo el lenguaje y la comunicación verbal muy importante, aunque adaptado a cada etapa evolutiva. Todo esto nos llevará a estimular el desarrollo y mejorar su inteligencia emocional, ya que podemos indagar en su mundo interno, así como en sus pensamientos, sensaciones y emociones. El trabajo con los padres es fundamental, porque han de entender que a veces los comportamientos que sus hijos manifiestan y que los padres ven como algo fuera de lo normal, es una expresión de un sufrimiento interno que tanto los niños como los adolescentes no saben ponerle nombre.

